lunes, 26 de octubre de 2009

Angel León


El cocinero del mar
Al joven chef gaditano Ángel León le gusta que le llamen cocinero del mar. Su propio restaurante, llamado con el evocador nombre Aponiente, está situado en pleno barrio marinero del Puerto de Santa María de Cádiz, en una callejuela llamada Puerto Perdido.
Hay que destacar que, siguiendo la ancestral costumbre andaluza, el restaurante cuenta con una pequeña barra a su entrada. Esta barra sirve no solo de lugar de espera sino para degustar los numerosos vinos de la tierra de que disponen, así como para probar pequeñas raciones, donde la línea vanguardista del cocinero también esta presente. Destaca por ejemplo la tapa de Atún de la almadraba (de esta levanta) con tomates y hierbabuena o el Salmorejo asado, migas crujientes.
En todos sus platos, Ángel invita al comensal a un paseo gastronómico cargado de sensibilidad, pasión y amor hacia su tierra. Entre sus entrantes encontramos "Sobre una fina torta de pan magrebí, lascas de jamón ibérico de la sierra de Huelva". Elabora también el Pescado del día asado sobre brasas de hueso de aceituna, verdura en sus cenizas. Esta forma de elaboración es invento suyo. En 2008 presentó su idea de reutilizar el hueso de la aceituna como brasa para cocina. El resultado es un combustible ecológico pues es un residuo que se reutiliza, es biodegradable, de bajo coste y además aporta un toque especial al alimento cocinado con él. Entre sus carnes se nos hace la boca agua con la Carrillera a fuego lento, con cebollas glaseadas y refrescante de zanahoria.
Para terminar la comida, nada mejor que uno de sus deliciosos postres, como el Cremoso de Pedro Ximenez con maracuyá. Hay que destacar también su menú degustación, su carta de puros, de infusiones y té, así como una interesante carta de vino.
El investigador.
Ángel León es además de un renombrado chef, un investigador. Recibió durante la VI Cumbre de Gastronomía Internacional Madrid Fusión en 2007 el premio "Innovación y Tecnología" por la invención del Clarimax en la VI edición de Madrid Fusión. Fue también nominado a los IV Premios de Canal Cocina, celebrados en 2007, en la categoría de Premio a la Originalidad. El invento, desarrollado en colaboración con la Universidad de Cádiz, sirve para clarificar o desgrasar caldos a través de algas, ahorrando gran cantidad de tiempo en la cocina. Además, su máquina ha comenzado a comercializarse desde ese mismo día por la empresa ICC (International Cooking Concepts). El Clarimax ha tenido por tanto la mejor presentación en sociedad que podía esperar.
El joven gaditano no para de experimentar e investigar, por lo que presentó en 2008 un nuevo combustible en la cocina "el carbón de hueso de aceituna", como se comentaba anteriormente.
En la VII Edición de Madrid Fusión, demostró durante su ponencia que el plancton sirve para enriquecer, de forma natural, platos con ingredientes del mar. El invento consiste, concretamente, en un sazonador basado en plancton.
El chef en televisión.
Ángel León ha participado también en algunos programas de Canal Cocina. Destacó en el programa de cocina de autor Con nombre propio donde nos mostró cómo elaborar algunos de sus mejores platos. También podemos disfrutar con sus conocimientos y pasión por el océano en la serie documental El chef del mar. ¡Síguelo en Canal Cocina!
Fuente: Canal Cocina

No hay comentarios:

Publicar un comentario